Publicado el Deja un comentario

Cómo grabar un concierto en directo por pistas separadas

Utrack-24 grabador reproductor multipista autónomo https://traketea.es/

La grabación de directos es una práctica muy común, además de recomendable para corregir errores y problemas del directo que los músicos (por el frenesí del directo o simplemente por no escucharse del todo bien) no son conscientes. Actualmente en el mercado existen muchas soluciones que facilitan la vida a los técnicos que deseen grabar los directos (y que van más allá de sacar la señal por la salida de cascos de la mesa… evidentemente)

No entraremos en temas relativos a la mezcla de instrumentos en directo, porque podríamos hablar sobre sonorización, microfonía y cableado durante horas y nos quedaríamos muy cortos. Sin embargo, sí que veremos diferentes soluciones que nos harán la vida un poco mas fácil.

Antes de nada… ¿Qué debo buscar en un grabador multipistas?

Habrá soluciones para todos los gustos, como debe ser, y para todos los tamaños (o número de pistas), pero antes de nada teneis que tener claras varias cosas:

 

  • Número de pistas simultáneas grabadas

 

Anteriormente, cuando se grababa utilizando grabadores de cinta, se podía grabar en todas las pistas simultáneamente, pero a día de hoy los dispositivos han pasado a ser digitales y el número simultáneo de pistas grabadas puede variar dependiendo del dispositivo que se adquiera. Mucho cuidado con esto.

 

  • Número de pistas a mezclar

 

Si estamos usando un grabador de 8 pistas, independientemente del número de pistas que se puedan grabar a la vez, serán 8 pistas las que se puedan mezclar entre sí.

 

  • Pistas virtuales

 

Algunos grabadores multipistas del mercado tienen esta opción que resulta realmente muy cómoda para la edición no destructiva de una grabación. Puedes ir grabando diferentes tomas y almacenarlas en alguna de las pistas virtuales que cada pista individual tiene.

 

  • Efectos

 

Al igual que la gran mayoría de mesas digitales del mercado, existen actualmente multipistas que permiten asignar envíos de efectos, compresores, limitadores y otras serie de herramientas DSP que asignar a los canales que sean necesarios para darle todavía más calidad a las grabaciones.

Teniendo en cuenta estos puntos, vamos a ver algunas de las soluciones que existen a día de hoy en el mercado:

TASCAM DP-006

 

  • 2 microfonos / 2 entradas de línea
  • Grabación en tarjeta de memoria
  • Reproducción de 6 pistas por canal
  • Mezclador y ajuste de panorama individual por canal
  • Afinador y metrónomo integrados

 

Empezamos por la solución más económica y dirigida a grabaciones de pocos músicos o en acústico. Capacidad de reproducir hasta 6 pistas por cada canal, pero tan solo puede grabar 2 pistas simultaneas. Es una solución excelente para grabación de demos y de conciertos íntimos o en acústico.

ZOOM R24

 

  • Grabación 8 pistas simultaneas
  • Reproducción de hasta 24 pistas
  • Graba en tarjetas SD
  • Opción de controladora de DAW
  • Interfaz con 8 entradas y 2 salidas
  • Integra procesador DSP

 

Subimos un escalón en las prestaciones (y en el precio) para presentaros una solución mucho más versatil.

Nos encontramos ante un grabador de 8 pistas, reproductor de hasta 24, con efectos integrados, que realiza las veces de interfaz de grabación e incluso de controladora de DAW, con lo que tenemos una herramienta completa para un estudio portátil de grabación con la que podremos realizar nuestras grabaciones de hasta 8 pistas simultáneas (y reproducción de 24 a la vez), ya sea con total autonomía o utilizando un ordenador.

ZOOM LIVETRAK L-12

 

  • 14 pistas de grabación
  • 12 pistas de reproducción simultanea
  • Mezclador en vivo y envío de efectos integrados
  • Grabación en tarjetas SD y en USB
  • Alimentación phantom
  • 8 conectores XLR, 4 conectores jack

 

Que no te engañen los números. Éste grabador, aunque reproduce menos pistas que su hermano “pequeño” el Zoom R24, es capaz de grabar hasta 14 pistas de manera simultanea y reproducir 12 a la vez. Apta para pequeñas representaciones en vivo con varios instrumentos microfoneados y con la posibilidad incluso de realizar la mezcla del mismo concierto directa a PA (puesto tiene salida L R)

Además, tiene 4 salidas individuales de cascos con mezclas independientes, que lo convierten en una solución realmente potente para grabación de ensayos, por ejemplo. Además de estas soluciones, puede hacer las veces de interfaz de audio si se conecta a PC mediante USB.

CYMATIC AUDIO uTRACK 24

 

  • Grabador / reproductor de 24 pistas simultaneas
  • Posibilidad de inserción de efectos
  • Grabación y reproducción desde USB

 

Esta solución es realmente versátil para conciertos de numerosos músicos o con muchas pistas de apoyo. Graba y reproduce 24 pistas simultáneas y es capaz de insertar efectos por separado, pero carece de mezclador por lo que las pistas de entrada/salida deben provenir o dirigirse hacia el mezclador.

Una solución genial si necesitas grabar muchas pistas por separado.

CYMATIC AUDIO uTRACK-X32

 

  • Tarjeta de expansión para las mesas Behringer X32 o Midas M32
  • Graba y reproduce hasta 32 pistas simultaneamente
  • Convierte la mesa de mezclas en un interfaz de audio 32×32, via USB 2.0
  • Control remoto mediante uRemote

 

Solución ideal en caso de tener una mesa X32 o M32, convierte tu mesa de mezclas en un interfaz con 32 pistas de entrada y 32 pistas de salida, con todas las opciones y la versatilidad que ya de por sí tienen estas mesas de mezclas.

Capaz de controlar la grabación y la edición gracias al software uRemote desarrollado por Cymatic Audio.