AVISO LEGAL
Al navegar y utilizar la presente página web, el usuario acepta expresamente cumplir las siguientes condiciones de uso:
Información principal
En virtud de lo dispuesto en art. 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, se informa lo siguiente.
Esta página web pertenece a: Jesús Fernández Osa N.I.F: 04572645S Domicilio: C/ Arboleda, 39-B 02006, Albacete
E-mail de contacto: info@traketea.es
(En adelante, LA EMPRESA)
LA EMPRESA y los usuarios de la página acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación del servicio o de cualquier contratación a los Juzgados y Tribunales de Albacete, salvo que la Ley establezca otra cosa a los efectos de contratantes consumidores.
Pedimos a los usuarios de la web nos sea comunicado cualquier abuso o vulneración de la presentes Condiciones de Uso,
La navegación por la web atribuye la condición de usuario de la página y la aceptación de las presentes condiciones.
Contacto e Información
Si el usuario quisiera ponerse en contacto con el titular de la página puede hacerlo mediante correo electrónico: En ese caso, la información de carácter personal recibida será tratada de acorde con nuestra política de privacidad, siendo el usuario el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.
Objeto de la página web.
Venta de productos on line
Uso de la página Web
El usuario se compromete a navegar por la página Web diligentemente y atendiendo a la finalidad anteriormente descrita, así como a la moral, las buenas costumbres y el orden público.
El usuario se compromete a no utilizar la información sobre las actividades o los servicios de LA EMPRESA para desarrollar actividades contrarias a las leyes, a la moral o al orden público.
A tal efecto, el prestador no autoriza en ningún caso al usuario a utilizar cualquiera de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente texto, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los contenidos, de otros usuarios o de cualquier usuario de Internet.
Los usuarios responderán de los daños y perjuicios de toda naturaleza que la empresa LA EMPRESA o terceros puedan sufrir, directa o indirectamente, como consecuencia de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas del uso de la página Web.
Responsabilidad técnica.
LA EMPRESA no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en el usuario que obedezcan a errores o desconexiones a las redes de telecomunicaciones que produzcan la interrupción del servicio de la página Web durante la prestación del servicio.
El acceso al portal Web no implica la necesidad por parte de LA EMPRESA de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. El usuario deberá disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos.
LA EMPRESA no se responsabiliza de los daños producidos en los equipos informáticos, documentos y ficheros de los usuarios o de terceros durante la prestación del servicio.
Sobre los elementos de la página web
Los diferentes elementos de la página web se encuentran bajo el amparo legal de la legislación española y comunitaria y sus derechos de autor y propiedad intelectual pertenecen o han sido cedidos a LA EMPRESA
Los logotipos y marcas de LA EMPRESA únicamente podrán utilizarse con la autorización expresa de la entidad.
Se prohíbe la reproducción parcial o total del portal y su tratamiento informático, así como la distribución, comunicación pública, transformación, utilización comercial y puesta a disposición en cualesquiera de sus formas de los elementos de la página, así como del código fuente, las imágenes, los textos, la información, los logotipos o diseños gráficos, las fotografías, las animaciones, el software y cualquier otro contenido escrito, audiovisual o sonoro que se recoja en la página Web.
Cualquier incumplimiento de lo anterior, puede implicar la comisión de graves actos ilícitos y su posible sanción por la legislación civil y penal.
Sin perjuicio de lo anterior, el usuario puede acceder y visualizar todos los elementos, imprimirlos y almacenarlos, siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado.
LA EMPRESA no se hará responsable de la titularidad o de cualquier violación en materia de propiedad intelectual o industrial que pueda desprenderse a razón de los elementos publicados libremente por los usuarios.
Publicidad
En la página Web podrá alojarse contenido publicitario o patrocinado. LA EMPRESA no será responsable de cualquier error o irregularidad de los referidos mensajes publicitarios, siendo los anunciantes o patrocinadores los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en la Web cumple con las leyes que en cada caso puedan ser de aplicación.
Legislación aplicable
La presente información legal, así como la política de privacidad y de cookies y las condiciones generales, se rige por la legislación española.
CONDICIONES GENERALES DE VENTA
Objeto y ámbito de aplicación
Las presentes Condiciones Generales de Contratación tienen como objeto regular la relación entre LA EMPRESA y el cliente de la página web en relación con el objeto de la página web
Idioma
Cualquier contratación se formalizará en idioma español, sin perjuicio de que con posterioridad LA EMPRESA posibilite realizar la compra en otros idiomas.
Jurisdicción y Ley Aplicable
En el supuesto de que surja cualquier conflicto o discrepancia en la interpretación o aplicación de las presentes condiciones contractuales, los Juzgados y Tribunales que, en su caso, conocerán del asunto, serán los que disponga la normativa legal aplicable en materia de jurisdicción competente, en la que se atiende, tratándose de consumidores finales, al lugar del cumplimiento de la obligación o al del domicilio de la parte compradora.
En el caso de que se trate de una contratación realizada por una empresa, ambas partes se someten, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, a los Juzgados y Tribunales que se indican en el AVISO LEGAL.
1 Aspectos generales
- Las siguientes Condiciones Generales de Contrato, en su respectiva versión vigente, serán de aplicación a las relaciones de negocios de cualquier tipo entre LA EMPRESA y el cliente. Los clientes podrán ser tanto empresarios como consumidores. A efectos de estas Condiciones generales de contratación, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen, sobre todo, con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial o profesional independiente. Se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o a una sociedad personalista con o pública capacidad jurídica, que, al celebrar un negocio jurídico, actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial o profesional independiente.
- La representación de los productos en la tienda online no constituye ninguna oferta vinculante sino meramente un catálogo online sin compromiso de la gama de mercancías. Clicando sobre el botón «Comprar» el cliente envía un pedido vinculante por las mercancías depositadas en la cesta de compra. Inmediatamente después de enviado el pedido se envía la confirmación de la recepción del mismo. El contrato de compra solamente se perfecciona con nuestra confirmación por separado del pedido. El texto del contrato se guarda y los datos del pedido así como las Condiciones Generales de Contrato se envían al cliente por correo electrónico. El cliente puede ver y consultar todos los pedidos anteriores en el área Log-in.
- LA EMPRESA se reserva el derecho a no efectuar la prestación prometida cuando, tras la conclusión del contrato y a pesar de haberse concluido el correspondiente negocio jurídico obligacional, resulte que la mercancía en cuestión no está disponible. En dicho caso se informará al cliente de inmediato al respecto. Las contraprestaciones o retribuciones que se hayan podido realizar por adelantado se devolverán de inmediato. Quedará excluido cualquier otro derecho de reclamación frente a LA EMPRESA.
- El idioma del contrato es español.
- Al realizar un pedido en la tienda online, el cliente sigue los pasos técnicos que se detallan a continuación:
- Clic sobre el botón «ir a caja» en la cesta de compra mostrada
- Se pasa a la página de vista general de pedido en la que se siguen los pasos de compra que se detallan a continuación
- Paso 1 Selección de la «Dirección de factura y de entrega» (en caso de que el cliente haya iniciado sesión con el Log-in pero no tenga cuenta de cliente; en caso contrario, las direcciones de factura y entrega ya están guardadas);
- Introducir la «Dirección de factura»;
- Si la dirección de factura y la dirección de entrega no coinciden, mediante un clic en la casilla puede usted «introducir una dirección de entrega diferente»
- Paso 2 En el siguiente apartado se muestran de forma resumida „Todos los artículos de su pedido»; existe la posibilidad de cambiar el contenido de la cesta de compra
- Paso 3Selección de la «Forma de pago» (clicando la forma de pago deseada)
- Paso 4 Posibilidad de elegir «Otras opciones» mediante clic (dirección de entrega diferente, fecha de expedición, canjear vale de LA EMPRESA, comentario/información acerca del pedido)
- Finalizar el pedido clicando sobre el botón «Comprar»
El cliente podrá acceder al respectivo paso anterior de su pedido por medio de las funciones habituales de su navegador de Internet.
-
2 Entrega
- Si el cliente es empresario la entrega se realizará siempre a riesgo del cliente. Esto también será aplicable a entregas parciales. Si el cliente es consumidor, el riesgo de la pérdida casual y del deterioro casual del objeto vendido solamente pasará al cliente en el momento de la entrega del objeto, incluso cuando se trate de una venta por correspondencia. Lo mismo será de aplicación, si el cliente se demora en la aceptación de la mercancía. La entrega se efectuará en la dirección de entrega indicada por el cliente.
- Todos los precios son precios de pago en efectivo incl. IVA más los costes de embalaje y transporte que se puedan producir.
- En los países fuera de la Unión Europea se pueden generar, para el cliente, aranceles aduaneros y tasas adicionales.
- El cliente o una persona encargada por el mismo deberá comprobar inmediatamente tras la recepción si la mercancía presenta daños causados por el transporte, siempre y cuando el cliente sea comerciante. El cliente que sea comerciante deberá solicitar al transportista la confirmación por escrito de los daños constatables del embalaje o causados por el transporte en la mercancía e informarnos de los mismos a la recepción de la misma. A los clientes que sean consumidores les pedimos, sin compromiso ni vinculación jurídica, que asimismo nos informen sobre los daños ostensibles y constatables que hayan sido causados por el transporte.
-
3 Derecho legal de revocación
- Derecho de revocación
Siempre y cuando el cliente sea consumidor, tendrá derecho a revocar este contrato en el plazo de catorce días sin necesidad de indicar motivos. El plazo de revocación es de catorce días a partir del día en que el cliente o una persona encargada por el mismo – y que no sea el transportista – haya tomado posesión de la última mercancía.
Para ejercer el derecho de revocación, el cliente nos debe informar a LA EMPRESA mediante una declaración clara y unívoca (p. ej. una carta enviada por correo, o correo electrónico) sobre su decisión de revocar este contrato. Para respetar el plazo de revocación será suficiente que el cliente envíe su comunicado sobre su decisión de revocación antes de finalizar el plazo de revocación.
- Consecuencias de la revocación
Si el cliente revoca este contrato, nosotros deberemos devolver todos los pagos que el cliente nos haya satisfecho, incluidos costes de entrega (excepto aquellos costes adicionales que resulten del hecho de que el cliente haya optado por un tipo de entrega diferente al tipo estándar más económico ofrecido por nosotros), sin demora y en un plazo de catorce días como muy tarde a partir del día en que nosotros hayamos recibido el comunicado sobre la revocación de este contrato. Para realizar la devolución utilizaremos la misma forma de pago que el cliente haya elegido en la transacción original, a no ser que se haya acordado explícitamente algo diferente; en ningún caso se le facturarán contraprestaciones al cliente por dicha devolución. Podremos rechazar o denegar la devolución hasta que hayamos recibido de vuelta la mercancía o bien hasta que el cliente haya aportado el comprobante del envío de devolución de la mercancía, en función del plazo que se produzca antes.
El cliente nos deberá enviar de vuelta o entregar las mercancías sin demora y, en cualquier caso, como muy tarde en un plazo de catorce días a partir del día en que nos informe sobre la revocación de este contrato. El plazo se considerará respetado, si el cliente envía las mercancías antes del vencimiento del plazo. Nosotros correremos con los costes del envío de devolución de las mercancías.
El cliente solamente deberá asumir la responsabilidad de una eventual pérdida de valor de las mercancías, si dicha pérdida es causada por alguna manipulación o manejo que no tenga como finalidad la comprobación del estado, de las propiedades y del modo de funcionamiento de las mercancías.
- Exclusión del derecho de revocación
No será procedente derecho de revocación alguno en los casos siguientes:
- entrega de mercancías que no estén prefabricadas y para cuya fabricación la selección o determinación individual por parte del consumidor sea decisiva o que estén claramente hechas a medida de los requisitos personales del consumidor,
- entrega de mercancías selladas que por motivos de protección de la salud o de higiene no sean aptas para devolución cuando se haya quitado el sellado después de la entrega
- entrega de grabaciones de audio o vídeo o bien programas informáticos en un embalaje sellado cuando el sellado se haya quitado después de la entrega,
- entrega de periódicos, revistas o publicaciones gráficas, a excepción de los contratos de suscripción.
- 5 Responsabilidad por defectos
Se aplicarán las normas legales sobre responsabilidad por defectos. Se remite a los derechos jurídicos de garantía del consumidor conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- En caso de que el cliente sea un consumidor: En el caso de mercancía usada, el plazo de prescripción para reclamaciones por defectos será de un año a contar desde la entrega de la mercancía al cliente con las restricciones enumeradas en el apartado siguiente.
- Las limitaciones de responsabilidad y reducciones de los plazos de prescripción antes establecidas no serán de aplicación:
- a artículos que no hayan sido utilizados en una construcción conforme al uso previsto y que hayan ocasionado el estado defectuoso de esta;
- a daños y perjuicios derivados de atentados contra la vida, la integridad física o la salud debidos a un incumplimiento doloso o negligente de LA EMPRESA o a un incumplimiento doloso o negligente de un representante legal o una persona que actúe en nombre de LA EMPRESA;
- a otros daños y perjuicios debidos a un incumplimiento doloso o gravemente negligente de LA EMPRESA o a un incumplimiento doloso o gravemente negligente de un representante legal u otra persona que actúe en nombre de LA EMPRESA;
- así como en caso de que LA EMPRESA haya ocultado el defecto de forma dolosa.
- Para que las reclamaciones de subsanación de defectos sean válidas es preciso que el consumidor comunique el defecto a LA EMPRESA dentro de los dos meses siguientes a la detección del mismo.
- En caso de que el cliente sea un empresario,
- se excluye todo tipo de reclamación de daños y perjuicios por defectos menores
- LA EMPRESA podrá elegir la forma de cumplimentación posterior
- el plazo de prescripción por defectos será de un año a partir de la cesión de riesgos.
- el plazo de prescripción no volverá a correr de nuevo si en el marco de la responsabilidad por defectos se efectúe la entrega de reposición de un vicio material.
- Cuando el cliente sea empresario, las limitaciones anteriores de los plazos de prescripción no se aplicarán a las pretensiones de indemnización por daños y perjuicios y por gastos que el comprador podrá hacer valer según las disposiciones legales en el apartado § 5 (responsabilidad).
-
4 Vencimiento y condiciones de pago
- Las facturas de LA EMPRESA se deberán pagar de inmediato y sin descuento alguno, siempre y cuando no se haya estipulado algo diferente por escrito. El pago se realizará en efectivo a la entrega. Los pedidos con pago anticipado solamente se enviarán después de haber recibido el importe de pago. En la modalidad de pago con tarjeta de crédito, el cargo en cuenta propiamente dicho se realizará con la confección de la factura y la expedición de la mercancía. El importe total se reserva en la tarjeta de crédito directamente al enviar el cliente el pedido online.
- LA EMPRESA se reserva el derecho a rechazar cheques y otros medios de pago que no sean en efectivo. La aceptación se sucederá siempre y solamente por medio del pago. Los pagos en moneda extranjera se abonarán conforme al cómputo bancario. Las comisiones bancarias correrán a cargo del cliente.
- Si el cliente se demora en el pago del precio de compra, durante la demora el importe de dicho precio de compra devengará unos intereses de cinco puntos porcentuales sobre el respectivo tipo básico de interés. En caso de que a LA EMPRESA se le haya generado de forma demostrable un interés moratorio superior, LA EMPRESA tendrá derecho a reclamarlo.
-
5 Responsabilidad
LA EMPRESA responderá ante el cliente con indemnización por daños y perjuicios por todas sus obligaciones contractuales, cuasicontractuales y legales, incluidas las delictuales, de la siguiente forma:
- LA EMPRESA responderá de forma ilimitada sin importar la causa jurídica:
- en caso de premeditación o negligencia grave;
- en caso de perjuicio para la vida, la integridad física o la salud por premeditación o negligencia grave;
- por una promesa de garantía, si no se hubiera establecido otra cosa a este respecto;
- por responsabilidad obligatoria, por ejemplo, conforme a lo dispuesto en la Ley alemana de responsabilidad por productos defectuosos.
- Si LA EMPRESA infringe de forma negligente una obligación contractual esencial, la responsabilidad se limitará a los daños previsibles y típicos de estos contratos, siempre que no responda de forma ilimitada conforme al apartado § 5.1. Las obligaciones contractuales esenciales son obligaciones que le impone el contenido del contrato al vendedor para alcanzar la finalidad del mismo, cuyo cumplimiento es imprescindible para la correcta ejecución del contrato y en cuya observancia ajustada a derecho puede confiar el cliente.
- En los demás casos, se excluye la responsabilidad de LA EMPRESA.
- La presente normativa de responsabilidad se aplicará también en relación con la responsabilidad de LA EMPRESA por sus auxiliares o representantes legales.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
A fin de dar cumplimiento al Reglamento Europeo de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo), se expone de forma clara y directa cómo se gestionan los datos de carácter personal pertenecientes a los usuarios de esta página y otros datos de interés.
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
LA EMPRESA
¿Por qué y para qué tratamos sus datos personales?
Tratamos sus datos personales para las siguientes finalidades:
- Para desarrollar acciones comerciales en general y poder ofrecerle productos y servicios que puedan resultar de su interés. Estos productos o servicios ofrecidos vía email, WhatsApp o a través de la propia web pueden incluir enlaces a otros portales pertenecientes a terceros, sin que se haya cedido sus datos a los mismos.
- Poder remitirle, en su caso, comunicaciones y recomendaciones a través de boletines o Newsletters.
¿Cómo podemos obtener sus datos?
Obtenemos información de carácter personal de un modo directo por parte del usuario a través de los formularios habilitados en la web, a través de consultas realizadas por los usuarios a nuestros buzones o correos de contacto o, mediante la suscripción.
Destinatarios: ¿Quiénes recibirán y tratan sus datos?
LA EMPRESA recibirá y tratará sus datos de carácter personal en calidad de responsable.
Finalmente, se informa que este portal utiliza Google Analytics, que emplea cookies para ayudarnos a estudiar y analizar el uso que hacen los usuarios de la web (más información en la política de cookies). Ambas herramientas son prestadas por Google, Inc., empresa norteamericana de Delaware cuya oficina principal está en el 1600 AmphitheatreParkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Google Inc. está adherido al acuerdo de Privacidad (EU-US PrivacyShield) siendo del todo seguro dicho tratamiento.
¿Cuáles son los derechos de los usuarios?
Los interesados, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable, podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como el de limitación y portabilidad dirigiendo un escrito a LA EMPRESA o bien remitiendo un correo electrónico. En ambos casos, será preciso adjuntar una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o documentación análoga que acredite su identidad.
Asimismo, el usuario podrá presentar sus reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (más info en www.agpd.es).
Enlaces externos
Se advierte al usuario que la presente página web puede mostrar enlaces a diferentes portales ajenos a LA EMPRESA. En estos casos, LA EMPRESA no se responsabiliza del posible tratamiento de datos que puedan realizar en esas páginas webs.
Envío de comunicaciones comerciales
En caso de aceptación en el formulario oportuno o al adquirir algún producto o servicio, se remitirá al usuario un boletín de noticias o newsletter de la página web.
El usuario podrá oponerse en cualquier momento a la remisión de las comunicaciones comerciales mediante la remisión de un correo electrónico a LA EMPRESA o bien, siguiendo las instrucciones que se indicarán en cada comunicación remitida al usuario.
POLÍTICA DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
Cookies: ¿Qué son y para qué sirven?
Las cookies son archivos que las páginas web pueden descargar en su equipo. Son herramientas que tienen una función muy importante para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información.
Entre sus funciones están, principalmente, las de almacenar y recuperar sus preferencias de navegación hasta el punto de reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Son dispositivos muy útiles, puesto que, técnicamente, permiten que las páginas web funcionen de forma más rápida y adaptada a las preferencias del usuario almacenando el idioma de navegación, por ejemplo.
Además, su labor estadística permite a los titulares de las páginas optimizar su actividad ofreciendo mejores prestaciones.
Tipos de cookies utilizados en esta página web:
Cookies de análisis estadístico:
Son aquellos dispositivos que, o bien tratados por nosotros o por terceros, permiten medir el número de visitantes y estudiar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios, a fin de optimizar la calidad de nuestros contenidos.
Cookies de mejora del rendimiento y funcionabilidad
Permiten analizar las visitas de los visitantes y monitorizar el rendimiento de la página. Conservan las preferencias de los usuarios para ciertas herramientas o servicios para que el usuario no tenga que reconfigurarlo cada vez que navega por el portal.
Cookies de publicidad
Son aquellas cookies que, bien tratadas por nosotros o por terceros, permiten a esta página gestionar eficazmente los espacios publicitarios del portal, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que acostumbre a realizar en nuestra página web.
Cookies de terceros
Se podrán instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen, como, por ejemplo, los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos o los listados de deseos o elementos favoritos.
GoogleAnalytics
Este portal utiliza Google Analytics, una herramienta web prestada por Google, Inc., empresa norteamericana de Delaware cuya oficina principal está en el 1600 AmphitheatreParkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos.
Google Analytics utiliza cookies para ayudar al titular del portal a estudiar y analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. Para ello, Google se hace valer de su dirección IP.
La información que almacena la cookie, incluyendo su dirección IP, será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos (Acuerdo PrivacyShield).
Google usará estos datos por cuenta nuestra con la finalidad de trazar su navegación por el portal web y suministrarnos los resultados de los análisis. De esta forma, LA EMPRESA obtiene información sobre la forma en que los usuarios navegan por la página web y, en base a esos datos, puede introducir cambios en el portal.
Google, Inc, podrá transmitir esta información a terceros cuando así lo requiera la legislación, o cuando terceros proveedores procesen la información por cuenta de Google.
Google, Inc. no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.
En todo caso, Vd. puede rechazar el tratamiento de los datos rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Vd. saber que si lo hace no podemos garantizar la plena funcionalidad de este portal. Al utilizar esta página, Vd. consiente el tratamiento de información por parte de Google, Inc. en la forma y para los fines arriba indicados.
Para más información sobre Google Analytics y sobre cómo inhabilitar su uso, puede Vd. consultar la siguiente página: http://www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html
Inhabilitar las cookies
Como usuario, Vd. puede consentir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador.
En el caso de bloqueo, es probable que algunos servicios queden inoperativos.
En estos enlaces se indica cómo modificar las preferencias de los principales navegadores:
Google Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Safari: http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/
Safari para iOS: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES